La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (Antad) informó a través de su boletín mensual que sus cadenas afiliadas abrieron más de 1,390 tiendas en 2022, correspondiendo al formato de tiendas especializadas el que presentó mayor movimiento.
El crecimiento anual de las ventas de los Asociados de ANTAD para 2022 a tiendas iguales fue de 10.6 por ciento y a tiendas totales de 13.0 por ciento.
Las ventas totales generadas en 2022 acumularon $1,434.1 miles de millones de pesos (1.4 billones de pesos).
La ANTAD en el 2022 generó alrededor de 613 mil empleos formales directamente.
La inversión en 2022 superó lo esperado, alcanzando los 1,750 millones de dólares, y se espera un crecimiento nominal del, 2 por ciento en tiendas iguales y del, 3 por ciento en tiendas totales para el ejercicio 2023, con una inversión anual de los afiliados de alrededor de 1,800 millones de dólares.
La Antad destaca que el mayor monto de inversión se destinará a la construcción de nuevas tiendas, seguido de remodelaciones, sistemas y tecnología, capacitación y desarrollo de capital humano, así como logística y distribución.
La asociación también señala que el sector podría verse afectado por factores como el panorama incierto de la economía, el aumento de la inflación, la debilidad del mercado interno, el incremento del comercio informal y los problemas de inseguridad pública en el país.
La Antad fue fundada en 1983 y está compuesta por 92 cadenas comerciales 25 de autoservicio, 13 departamentales y 54 especializadas, sumando en conjunto más de 47,000 tiendas con más de 21.6 millones de metros cuadrados de superficie de venta.